Se estabiliza el mercado del gordo con oferta muy justa
La oferta forrajera, la demanda de la industria que lleva a la colocación de ganado con fluidez, los precios de exportación al alza y la oferta no muy abundante de hacienda son las características de un mercado que entra en abril con precios que eran impensados a principios de año. Si el mercado se estabiliza en US$ 4,50 a US$ 4,60 por los novillos y se mantiene semana a semana esta referencia “el productor debe estar satisfecho con esos valores”, señaló un operador. Promediando la semana el mercado se encuentra firme, con valores similares a los de la semana pasada y con tendencia a estabilizarse tras moderarse las subas. La oferta es algo mayor pero aún muy justa para una industria demandante, apuntó un consignatario consultado por Ganadería.uy. “Hay algo más de oferta, la industria está un poco más cómoda con alguna planta incluso que no está pasando precio por novillo, intentando poner un freno a los precios con un mercado firme y estable”, apuntó Santiago Sánchez del escritorio Victorica & Asociados. El novillo es la categoría que va a estar más frenada por la salida de los equipos kosher previo a las Pascuas judías. Los precios para los novillos se ubican en el rango de US$ 4,50 a US$ 4,60 por kilo aunque la punta de valores no es tan sencilla de conseguir, indicó un operador. Por vacas gordas el abanico de precios va de US$ 4,20 a US$ 4,35 con entradas a planta a una semana. Algunas industrias están más cortas y otras marcan fecha a para mediados de abril. Las últimas lluvias favorecen a los productores que mantienen la posición vendedora en un escenario de muy buenos valores “pero tampoco venden el ganado así nomás”, señaló un actor del mercado. El ganado que aparece se coloca con fluidez. Se han registrado problemas en embarques por presencia de garrapata. Ricardo Pigurina, de Valdéz y Cía, dijo a Ganadería.uy que el mercado se mueve dentro de la escala de valores que se estaba manejando en la última semana. “Algunas plantas más cautelosas pero en general todas faenando y precisando ganado, el clima continúa ayudando, las pasturas están y el productor sigue respaldado”, sostuvo. La colocación es ágil y la demanda “por ahora propone y convalida los valores que se han venido manejando” que “aparentan ser cómodos para la industria” y estar dentro de las aspiraciones de los productores. “Por esta semana por lo menos y hasta Semana Santa vamos a tener un mercado estable”, anticipó Pigurina. En ovinos la oferta es escasa y tampoco el mercado tracciona, con plantas que no están faenando lanares. “Se siente la falta de mercado para el ovino”, consideró el operador de Valdéz y Cía, sin embargo los precios se mantienen dentro de las referencias de ACG de US$ 4,30 por corderos y US$ 3,50 por ovejas.
2025-04-03T01:16:50+00:00