Mercado del gordo firme en valores y con entradas dispares
El mercado de ganado para faena mantiene la firmeza de valores en un mercado estable respecto a semanas anteriores, con cierta disparidad entre plantas para las fechas de entrada. La industria ha venido incrementando la faena hasta casi 50 mil cabezas en la última semana y la intención es de mantener el ritmo de actividad, consideró Christopher Brown, director de Agro Oriental. Los novillos, que promediaron US$ 4,57 por kilo la semana pasada según ACG, se negocian mayormente entre US$ 4,60 y US$ 4,70 con algún centavo más en los casos de novillos especiales bien terminados y con poco flete. “Lo que está pronto, gordo, con la terminación adecuada, se vende; no hay retención de ganado y los precios son buenos y convalidados por los productores”, señaló el operador, con una oferta que ha ido saliendo gradualmente. Las vacas se mueven en un rango de valores estable entre US$ 4,30 y US$ 4,40 por lotes de carcasa pesada. Las entradas se fijan a entre 7 y 10 días con alguna industria un poco más larga y el próximo periodo de faena de corral para cuota 481 sin incidencia aún. El mercado proyecta una incidencia menor de una ventana de cuota reducida que llega en un momento de abundancia de pasto y sin heladas todavía, con un equilibrio razonable entre oferta y demanda que podrá permitir que los precios actuales se sostengan en las próximas semanas. Las vaquillonas, con buena demanda, se sitúan entre US$ 4,40 y US$ 4,50. En el mercado de reposición empieza a costar juntar las puntas en plena zafra de terneros. Las pretensiones de los vendedores se mantienen un escalón arriba luego de los remates de la última semana con un leve ajuste en cuanto a valores por kilo. “Al mercado del gordo y de reposición le da ese margen de negociación a quien tiene ganado gordo como a vendedores de terneros”, indicó Brown. Los lotes que se ajustan al mercado se venden con rapidez. Hay mucha demanda de los corrales por categorías pesadas, tanto novillos como vaquillonas. En terneros la exportación puja por animales pesados enteros con referencias de US$ 2,80 a US$ 2,90 por kilo, mientras que la invernada y los recriadores concentran la demanda en terneros livianos castrados que logran mayores valores que los enteros. Los ovinos con oferta limitada, se van colocando los lotes en una industria con opciones limitadas a valores de referencia estables, corderos US$ 4,30, ovejas US$ 3,50 y capones US$ 3,60.
2025-04-16T21:12:35+00:00