Las cotizaciones de los granos en Chicago mostraron un leve repunte este lunes por razones técnicas y compras de oportunidad luego de la severa caída del viernes tras el sorpresivo informe mensual de existencias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que elevó por encima de lo previsto el...
La poca oferta se nivela con el bajo nivel de demanda
Los precios del complejo ganadero en Australia están en niveles similares o inferiores a los de los países sudamericanos, una relación muy poco usual. De acuerdo con las proyecciones del analista Simon Quilty, de Global Agri Trends, los precios australianos tocarían los mínimos como promedio mensual en noviembre de este año, para luego comenzar un período de recuperación bastante extenso. “Para noviembre la expectativa es que se llegue a un precio diario mínimo de A$ 3,35 por kilo en pie para el Eastern Young Cattle Indicator (EYCI) y un promedio mensual de A$ 3,60 por kilo ese mes. Este será el mínimo para el EYCI por muchos años por delante”, pronosticó el analista.
A la vez que por motivos estacionales la oferta de vacunos va en aumento, la faena no levanta. La semana pasada se procesaron menos de 40 mil vacunos, 4.146 menos que en la anterior y 4.600 por debajo de la misma semana del año pasado.
“Frente a un bajo nivel de actividad para la época, que refleja la no convalidación de los precios por parte de la oferta, se acentúa la baja concreción de negocios”, dijo la ACG en su comentario tras su reunión semanal de precios de este lunes, que nuevamente tuvo precios a la baja para el gordo, aunque con un ajuste más moderado que en semanas previas. Para la semana del 24 de setiembre al 30 de setiembre, los cosignatarios fijaron una referencia promedio para el novillo gordo de US$ 2,96 por kg en pie (-5 cents), de US$ 2,62 para la vaca gorda (-5), y de US$ 2,83 para la vaquillona (-6 cents). El novillo especial de exportación quedó a US$ 2,98 (- 6 centavos).
Este lunes 2 de octubre se llevó a cabo una transmisión en vivo para anunciar medidas del gobierno federal de Brasil para apoyar a la cadena láctea. Entre varias autoridades del gobierno federal que participaron del vivo estuvieron el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira y el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.
El Ministerio de Industria, Ancap, UTE y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación apoyan proyectos de investigación y desarrollo e innovación que potencien o fortalezcan las capacidades del sector energético nacional.
El informe Rosgan de esta semana refiere a cómo la seca ha incidido sobre la faena de hembras.